top of page

Ángel de Jesus Rafael Delgado nació el 20 de agosto de 1853 en Córdoba Veracruz. Fue un poeta escritor, novelista, catedrático mexicano. Vivío en Orizaba, cuando de se mudó a los pocos meses de nacido por el rechazo del movimiento liberal siguió a un tío que era el padre José María Sainz era canónigo doctoral de la colegiata de Guadalupe después de varios años completa su formación en la rica biblioteca donde abundaban autores griegos latinos españoles franceses y italianos, tenía el conocimiento de los idiomas y su perfecto uso del Castellano y su fluido estilo narrativo. Vivió en la ciudad de México cuando era niño, ya de adulto vivió en Guadalajara donde trabajó en la secretaría de educación de Jalisco por su amigo escritor José López Portillo después padeció de artritis y regreso a Orizaba. Falleció el 20 de mayo de 1914 cuando tenía 60 años en Orizaba.

Rafael Delgado

A ti, agua secreta, vital agua; de las fuentes de mi amor, primigenia; la que fuiste, de mi existir, la esencia; tierna agua, la maternal agua; mi agua. A ti, la instintiva, la apasionada; la que un torrente de juventud eras, desbordante agua de mi primavera; efímera agua añorada agua

Que se van de romería por Febrero mis suspiros que se van de romería y al Sacromonte subían, de la mano del recuerdo, al sol de la veredica. Por Febrero mis suspiros que se van de romería. Entre las cuevas del Monte y allí una tan especial entre las cuevas del Monte en sus paredes escrito con sangre de nuestras venas Para el amor no hay olvido! Para el amor no hay olvido. Donde habitan mis recuerdos, ¡ay, Sacromonte perdido! donde habitan mis recuerdos en la noche, y entre amigos, despertándome de un sueño, a tientas con mi destino. ¡Ay, Sacromonte perdido! Tres veredas tiene el Monte y todas vienen a dar a la Plaza del Recuerdo donde no puedo olvidar en el día primero de febrero, san Cecilio, patrón de Granada

"Para el amor no hay olvido"

bottom of page