top of page

Maria Enriqueta Camarillo

María Enriqueta Camarillo es una poetisa mexicana, nacida en el año de 1875 en el pueblo de Coatepec, en Veracruz. Se dice que cuando era niña disfrutaba de la jardinería, cuidar a los animales, pasear por el campo y bañarse en arroyos, lo cual se observa en muchos de sus primeros cuentos escritos. Estudió en el Conservatorio de Música de la Ciudad de México graduándose como maestra de piano a los 20 años de edad. Posteriormente estudió en la Escuela Normal de Señoritas Literatura. Colaboradora del periódico “El Universal”, “La Revista Azul” y “Mundo Ilustrado” las más famosas en la época del Porfiriato. Se colocó dentro del Modernismo Hispanoamericano como una de las pocas mujeres escritoras. Su obra fue prolífica dentro de las que destacan poemas: "Rumores de mi huerto", "Rincones románticos" y "Álbum sentimental". Las novelas "Jirón del mundo", "Sorpresas de la vida", "El secreto", "Enigma y símbolo" y "El Arca de colores". Los relatos de viajes y autobiográficos "Brujas", "Lisboa", "Madrid", "Del tapiz de mi vida" y "Fantasía y Realidad". Los cuentos "Entre el polvo de un castillo", "El consejo de un búho" y "Cuentecillos de cristal". Y el texto escolar "Rosas de la infancia".

 

 "Vana invitación"

-Hallarás en el bosque mansa fuente que, al apagar tu sed, copie tu frente.

Dijo, y le respondí: -No tengo antojos de ver más fuente que tus dulces ojos;

sacian ellos mi sed; son un espejo donde recojo luz y el alma dejo...

-Escucharás, entonces, los latidos del gran bosque en los troncos retorcidos;

o el rumor de la brisa vagarosa que huye y vuela cual tarda mariposa...

-Bástame oír tu voz; tiene su acento gritos de mar y susurrar de viento.

-Hay allí flores, como el sol, doradas, y otras níveas cual puras alboradas.

-En tu mejilla rosa está el poniente y la blanca alborada está en tu frente.

-Hay allí noches profundas y tranquilas... çEsas noches están en tus pupilas.

-Hay sombra en la maleza enmarañada... -Hay sombra en tu cabeza alborotada...

-Lo que se siente allí, no lo has sentido. -A tu lado el amor he presentido.

-¡Ven! Ese bosque misterioso y quieto va a decirte al oído su secreto...

-¡Es en vano el afán con que me llamas!, ¡si tú ya me dijiste que me amas!...

-Hay un árbol inmenso, majestuoso, de altísimo follaje rumoroso;

en él, como serpiente, está enredada una gigante yedra enamorada...

-Tú eres ese árbol majestuoso y fuerte: ¡deja que en ti me apoye hasta la muerte!.

"Abre el libro" Maria Enriqueta Camarillo

 

Abre el libro en la página que reza:
'Donde se ve que Amor sólo es tristeza',
y con tu voz de oro
que tiene sortilegios peregrinos,
¡ahuyenta, como pájaro canoro,
la sombra de esa frase, con tus trinos!...
Porque es tu voz tan dulce y lisonjera,
que si dices que Amor tiene dolores,
el dolor se resuelve en primavera,
y todas sus espinas echan flores...
¡Deja escapar tu voz, oh, dueño mío!,
y haz de esa frase triste sólo un canto:
tú puedes, con las lágrimas y el llanto,
hacer notas y perlas de rocío.
Es tu voz el crisol en que se funde
la invencible tristeza;
tan pronto como empieza
su acento a levantarse, luz de aurora
en el viento sus ráfagas difunde,
y en los abismos el dolor se hunde...
¡Es tu palabra eterna triunfadora!
Abre ya el tomo, y con tu voz suave,
destruye ese sofisma peregrino.
Seremos, mientras hablas, tú, cual ave,
y yo, como viajero absorto y grave
¡que se para a escucharte en el camino!...

 

Éste poema es una invitación a vivir el presente y avanzar.
Dice que a pesar de que hay altibajos en la vida, es decir, momentos de euforia y de penuria, hay que seguir avanzando, pues hay quienes nos acompañarán en nuestra aventura: La vida.

Interpretación:

En el poema una persona está conversando con la escritora, y la invita a ir a un lugar que parece ser un bosque, sin embargo, la autora se niega por que dice que todo lo bello de ese bosque es comparable con la persona que le da la invitación, y que con eso le basta.

bottom of page