
El horcado San Andrés Tuxtla Veracruz
Era na tarde donde un chico llamado Fernando salio de su trabajo tiempo después de la hora habitual el vivía muy lejos y pronto oscurecería así que decidió tomar un atajo para llegar pronto a casa el atajo conducía a una zona donde pasaba un rió ese lugar no era circulado por la gente pues corrían rumores de que un hombre se habia suicidado hace ya algunos años.
Fernando no conocía tal historia así que la transito sin temor alguno de repente un árbol llamo su atención lleno de curiosidad se acerco unos metros para averiguar y se encontró con el cadáver de un hombre que colgaba de este, lleno de temor corrió desesperadamente y le hizo la parada al primer carro que pasaba por el lugar se subió y le contó lo que había visto pero la persona que iba manejando lo vio y le dijo yo soy el horcado y Fernando salio corriendo del carro.
Vaya susto el que se llevo Fernando, el vivió para contarlo de todas maneras el no olvidara la noche que marco su vida donde se le apareció el ahorcado.
Hoy en día se cuenta que si se pasa por ese mismo río en San Andrés durante la noche, el ahorcado se te aparecerá.
Intérpretacion: Es un cuento muy simple, es una historia de un suicidio seguido de su aparición que se puede adaptar y contar en cualquier lado del mundo, desde mi punto de vista esta muy mal escrito y no tiene mucho interés, no me gustó casi para nada.
"El callejón de diamante"
Desde los tiempos de la colonia y hasta nuestros días, existe en Xalapa un callejón estrecho y largo como serpiente. Tan angosto, que casi se tocan sus costados. Todos lo llaman el Callejón del Diamante.
Cuenta la leyenda que en una de sus casonas vivía un matrimonio: ella, una criolla hermosa, esbelta, blanca, garbosa y joven, de cabellera como el azabache, labios rojos y mejillas sonrosadas. Sobresalían dos esmeraldas entre las largas pestañas y unas cejas gruesas y pobladas, pues en la época de Xalapa de la Feria, aún no se depilaban las jóvenes. Moralmente era un modelo de virtud y ejemplo de esposa enamorada de su marido. Éste era un caballero español, físicamente bien formado, que amaba a su dulce compañera con toda el alma. A esto hay que agregar que gozaban de una desahogada posición económica.
Me parece una leyenda muy machista pues dice que las mujeres siempre son las infieles y las que más tienden a mentir pues la leyenda tiene como principal "un diamante que detecta la infidelidad de la mujer" pero solo de la mujer.
Interpretación:
Describe a fondo las cualidades de cada uno de los personajes, lo cual permite imaginar perfectamente cómo sucedió la historia.
"El Sambomono"
En el pueblo de Tres Zapotes vivía Juanito con su papá. Era un niño solitario, no le gustaba compartir sus juegos con otros niños. Cuando todos iban a nadar al río, Juanito se apartaba y nadaba solo; cierto día, sus compañeros fueron a espiarlo al otro lado del río y se llevaron una gran sorpresa: Juanito tenía todo el cuerpo cubierto de pelo y detrás le colgaba una cola. Inmediatamente sus compañeros empezaron a burlarse de él: “Juanillo, el oso” –le decían- mientras algunos lo jalaban de la cola y otros se acercaban a tocarlo.
En cuanto pudo, Juanito se escapó y fue a buscar a su padre. Le contó lo que había pasado en el río, y le dijo que ya no quería volver nunca ahí ni tampoco a la escuela, y que no deseaba ver a nadie, porque había sentido una rabia casi incontrolable. “Ya lo sabes papá, tengo cuerpo de oso y fuerza de oso, y si me molestan voy a acabar matándolos”.
El papá de Juanito estaba muy preocupado, “qué crueles son los niños” -pensaba-. Pero no encontraba las palabras para convencer a su hijo de que ignorara las burlas de sus compañeros, ya que Juanito estaba convencido de dejar el pueblo: “Me voy a ir pa’l monte, papá, y que nadie me busque porque me los sueno”. El papá no podía aceptar la idea de separarse de su hijo, pero tampoco pudo detenerlo; sólo le quedó el consuelo de ir a visitarlo de vez en cuando; “tienes que anunciar tu llegada con este caracol de mar” –le dijo Juanito, “si no, yo no voy a saber que eres tú”.
Juanito se fue y al poco tiempo empezaron a escucharse unas terribles historias de desaparecidos en el monte. Los que se internaban entre la arboleda, no volvían a aparecer y por las noches se escuchaban gritos de terror que provenían del monte. Con el tiempo hubo quien alcanzó a ver al animal del monte; era un humano con cuerpo peludo y con cola. La gente empezó a llamarle Sambomono, decían que era un animal solitario que atrapaba gente para no aburrirse.
El padre escuchaba esas historias y no se atrevía a hablar de su hijo. Lo único que pudo hacer fue recomendarle a la gente que no anduviera cerca de ahí y que, para cruzar el monte, lo mejor sería que lo hicieran tocando un caracol de mar, así el animal no atacaría. La gente siguió el consejo del papá de Juanito, pero nadie supo nunca que se trataba de su hijo.
El padre logró salvar algunas vidas, pero no dejaba de pensar “qué crueles son los niños”.
Interpretación
Está muy bien escrito además de que la historia está creativa y tiene un trasfondo padre, además estoy seguro de que en veracruz esa leyenda atemorizo a bastantes niños que subían a los montes.
Luz y Sombra
Al teñirse de arrebol la esfumada lejanía, dicen todos;__"Nace el sol. ¡Es de día!"
Cierra el sol su rojo broche, y al tender la sombra el manto, sube al cielo, como un canto, este grito,__"¡Es de noche!"
Mas no están siempre en razón los que al ver el infinito, lanzan en coro ese grito. Yo, para saber lo cierto, vuelvo mi vista a un balcón; si está ese balcón abierto y alzada la celosía, digo al instante:__¡Es de dia!" Mas si le miro cerrado como flor que aprieta el broche, mi corazón, desolado, clama en voz baja,__"'Es de noche!"...
Interpretación:
En el poema la autora expresa que aunque el día y la noche sean algo físico para la mayoría de las personas (La salida del sol y la luna), para ella es algo mucho más personal y sentimental, siento cuando su corazón está en un estado de felicidad o tristeza.
Leyenda del patio, "el escapado" Antiguamente la avenida Nicolás Bravo en el puerto de Veracruz solo llegaba a la calle de Montesinos, una barda cerraba el paso peatonal y vehicular; cerca de la avenida constitución, a pesar de los embates del tiempo, puede verse el viejo patio de vecindad llamado "el escapado", que siempre presenta un aspecto lóbrego y misterioso; en ese patio, a finales del siglo XIX, por motivos que siempre se ignoraron, hubo un terrible incendio que arrasó con siete manzanas, dejando de pie al famoso patio "el escapado".
A los pocos meses de ese terrible incendio, en los patios de los ferrocarriles, se cometió un horrendo crimen en contra de tres personas: una mujer, su esposo y una pequeña de siete años. Esta familia transitaba por los patios de ferrocarriles todos los dias, porque el hombre era peón de vias, y la esposa e hija le llevaban el alimento.
Interpretación: Es interesante pero describe a grandes rasgos lo sucedido. Me conmovió que el papa haya muerto tratando de salvar a su hija pero me pareció algo muy traumante que el la haya visto morir con el cráneo aplastado por un tren.
"La Cochina"
Se cuentan muchas historias de hombres machos y celosos, pero ésta historia que se difundió en San Andrés Tuxtla, es especial. Se dice que había un señor muy macho que no dejaba salir de su casa a su mujer, no quería que nadie la viera porque enseguida lo invadían los celos, temía ser la burla del pueblo, ponía especial cuidado en su reputación y no se arriesgaba a que su esposa anduviera en boca de todos.
-“No tienes nada qué hacer allá afuera; tu trabajo está acá adentro, en la casa. Además, ¿para qué quieres salir? Vas a espantar a todos con esa cara de bruja”.- Así hablaba el hombre y su esposa nada más se reía porque él no estaba tan equivocado; la mujer tenía poderes de bruja y por las noches se convertía en cochina. En cuanto su marido se dormía, la vieja se transformaba y salía de la casa.
Todas las noches iba a pasear por el pueblo, tranquilamente, sin que su marido se enterara. Un día, a la mujer se le ocurrió entrar a merodear en la casa de un señor más gruñón que su marido; cuando el señor descubrió a la cochina, agarró el machete y le rebanó una nalga. La cochina salió corriendo y regresó a su casa muy asustada.
A la mañana siguiente, el hombre descubrió que a su mujer le faltaba una nalga... “No sé –dijo la mujer- ni cuenta me di, pa’mí que alguien me embrujó”. El hombre salió a buscar ayuda y en el camino se encontró al señor gruñón, que era su amigo. Se saludaron y el hombre gruñón le contó al marido celoso lo que él nunca hubiera querido escuchar: “Anoche entró una cochina mañosa a mi casa y le rebané una nalga”. El marido celoso volvió corriendo a su casa, e iba decidido a golpear a su mujer. Llegó a su casa pegando de gritos, y cuando abrió la puerta, una cochina salió corriendo a toda velocidad; el marido buscó a su esposa pero nunca la encontró.
Interpretación:
Está chistoso el cuento, no me gustó por eso mismo, esta muy simple y no tiene mucho chiste ni te deja una enseñanza ni nada